Colegio "Santa Ana"

  • España

Provincia religiosa: Nuestra Señora del Pilar - España

País: España

Provincia: Zaragoza

Dirección completa:
Colegio Santa Ana C/ Madre Rafols, 2
50300 Zaragoza (España)

El 23 de agosto de 1857 llegan a Calatayud, acompañadas por Madre Magdalena Hecho, las primeras Hermanas de la Caridad de Santa Ana. Cuatro de ellas van a encargarse de la asistencia a los enfermos del Hospital Municipal y las cinco restantes van destinadas a la Casa-Hospicio de Misericordia. El 8 de septiembre de 1881, ante la demanda de la población, se erige una nueva Comunidad para abrir un Centro Educativo, con unas clases de párvulos y otras para niñas mayores. La labor educativa del Colegio de Santa Ana en Calatayud, a lo largo de su historia, se ha llevado a cabo en tres edificios sucesivos. En los dos primeros, posiblemente, no hubo enseñanzas oficiales. No obstante desde 1910 se han conservado registros de alumnos y alumnas de párvulos y del internado de señoritas a las que preparaban para presentar exámenes de Bachillerato en el Instituto de la localidad. También impartían clases de Contabilidad, Mecanografía, Taquigrafía y de cultura general. Desde los comienzos, las clases de párvulos eran mixtas hasta los seis años. En el curso 1954-1955 se trasladan al edificio actual y es ahí donde comienzan las enseñanzas oficiales siempre con la pauta que marca el Ministerio de Educación y Ciencia. Las alumnas estudiaban en régimen de externas, mediopensionista o internas. Hasta el curso 1970-1971, se estudiaban los cursos de Maternales, Párvulos; tres cursos de preparación para ingreso; un curso de ingreso; cuatro cursos de Bachillerato elemental y dos cursos de Bachiller Superior. Desde quinto de Bachiller se optaba por Letras o Ciencias. En Cuarto y Sexto los alumnos tenían que superar dos Reválidas examinándose ante un Tribunal oficial y fuera del Centro y superar las pruebas era requisito para continuar los estudios. Antes de entrar a la Universidad se cursaba el PREU cuya duración era de un curso académico y concluía con un examen oficial y el aprobarlo era requisito para acceder a la Universidad. Con estas enseñanzas convivían también ocho cursos de enseñanza primaria para alumnas que no hacían Bachiller. Estos cursos se extinguieron en el curso 1970-1971. En el curso escolar 1959-1960, se empieza a implantar las enseñanzas de Magisterio. Hubo dos planes de de estudio en Magisterio. Al plan de Magisterio de 1950, se podía acceder después de cursar bachiller Elemental y constaba de tres años cursados en el Centro. Aprobados los tres Cursos los alumnos se sometían a unos exámenes orales y escrito ante un tribunal de nuestra Escuela de Magisterio de la Iglesia para recibir este Título. A continuación presentaban exámenes teóricos y prácticos ante un Tribunal oficial en Zaragoza para recibir el Título de Magisterio del Estado. Al Plan de Magisterio de 1967, se accedía con COU y se cursaban dos años en el Centro y uno de prácticas fuera de él. Desde el curso 1971-1972 empiezan a implantarse las nuevas enseñanzas de E.G.B, B.U.P. y F.P. de primer grado conviviendo con las anteriores hasta el curso 1976-1977 en que se extinguen las del anterior Plan de estudios. En el curso 1975.1976, se implanta por primera vez B.U.P. y F.P. de primer grado en la rama Sanitaria y Administrativa. Esta última solo tuvo continuidad durante cuatro cursos por el escaso número de alumnado. En el curso 1990-1991 hubo otro cambio de Plan de Estudios ( La LOGSE) y empieza a implantarse, paulatinamente, conviviendo con la enseñanza anterior hasta su extinción en el curso 1998 -1999. Desde ese momento el Colegio funcionó con dos líneas en la 2ª Etapa de Ed. Infantil, E. Primaria y en la E.S.O. El alumnado es mixto en todas las Etapas, Su Planta Física ha ido evolucionando a lo largo de su historia. Al edificio inicial que contaba con tres plantas y un sótano y que estaba destinado a aulas de clase, comedores y dormitorios, se fueron anexando diferentes pabellones independientes para albergar la capilla, el salón de actos y el polideportivo, en el terreno que anteriormente ocupaba una huerta. Ante las nuevas exigencias pedagógicas de las diferentes Leyes de Educación la estructura interior del edificio se fue modificando para dar respuesta a los nuevos espacios que el Centro necesitaba. En la actualidad, el Colegio imparte los niveles de Ed. Infantil, Ed. Primaria y E. Secundaria Obligatoria y cuenta con una plantilla de cinco Hermanas y treinta y cuatro Profesores seglares. (2012) El día 3 de enero de 2016 esta Comunidad dejó de pertenecer a la Provincia de Nuestra Señora del Pilar para integrarse en la Provincia única de España de Nª Sª del Pilar.
  • Comparte:
  • Centros que atiende esta comunidad

COLEGIO SANTA ANA (CALATAYUD)

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información Aceptar