CENTRO SANTA LUCÍA (MACAO)
                                            Dirección:
Centro Santa Lucía
Caritas de Macau 
Estrada da Nossa Senhora
Ka- Ho Coloane, MACAO. 
Teléfono: 00853-28870616 / 00853-28870354
Correo electrónico: staluciacty@gmail.com
AÑO DE FUNDACIÓN
La fundación original fue en 1977. En diciembre de 1992 las Hermanas de la Caridad de Santa Ana fuimos invitadas a encargarnos de la gestión dependiendo de Cáritas, y nos hicimos cargo del Centro el 6 de enero de 1993.
SERVICIOS Y ACTIVIDADES
Se presta servicio de rehabilitación residencial a largo plazo para mujeres residentes mayores de 16 años con enfermedades mentales crónicas.
- Brindamos atención de enfermería las 24 horas.
 - Atención médica profesional.
 - Programa de Ejercicio físico.
 - Servicio de asesoría y acompañamiento.
 - Consultas hospitalarias y de emergencias.
 - Durante todo el año se llevan a cabo diversas actividades recreativas y de entretenimiento en el interior y al aire libre.
 - También se llevan a cabo programas de capacitación como dibujo, pintura, tejido, trabajos de abalorios.
 - Programa de desarrollo de habilidades de autocuidado para los residentes capacitados.
 
TRABAJADORES
Número total de trabajadores: 42
- Director,
 - Trabajadores sociales,
 - Psico-consejero,
 - Terapeuta ocupacional y asistentes,
 - Enfermeras y asistentes de salud,
 - Coordinadores de actividades,
 - Trabajadores de cuidado personal,
 - Empleado, Asistente de cocinero y cocinero,
 - Conductor,
 - Trabajador y asistentes de mantenimiento,
 - Guardias de seguridad.
 
INFRAESTRUCTURA
- Recepción.
 - Oficina administrativa.
 - Sala de visitas.
 - Cocina y comedor.
 - Sala de actividades.
 - Aula para clases.
 - Sala de fisioterapia.
 - Despacho y Consultorio médico.
 - Controles de enfermería y dormitorios.
 
VIVENCIA CARISMÁTICA Y PASTORAL
- Oración con los vecinos.
 - Celebración eucarística semanal en el centro.
 - Participación de la Eucaristía dominical junto a los vecinos de la iglesia cercana.
 - Rezo del vía crucis y el rosario durante los tiempos litúrgicos fuertes.
 - Visita a las residentes cada vez que están hospitalizadas.
 - Acompañamiento y brindar consuelo a las residentes sin hogar y a las más necesitadas.