San Matías

Es un apóstol "póstumo". Matías fue elegido "apóstol" por los otros 11, después de la muerte y Ascensión de Jesús, para reemplazar a Judas Iscariote que se ahorcó. La S. Biblia narra de la siguiente manera su elección:

"Después de la Ascensión de Jesús, Pedro dijo a los demás discípulos: Hermanos, en Judas se cumplió lo que de él se había anunciado en la Sagrada Escritura: con el precio de su maldad se compró un campo. Se ahorcó, cayó de cabeza, se reventó por medio y se derramaron todas sus entrañas. El campo comprado con sus 30 monedas se llamó Haceldama, que significa: "Campo de sangre". El salmo 69 dice: "su puesto queda sin quién lo ocupe, y su habitación queda sin quién la habite", y el salmo 109 ordena: "Que otro reciba su cargo".

"Conviene entonces que elijamos a uno que reemplace a Judas. Y el elegido debe ser de los que estuvieron con nosotros todo el tiempo en que el Señor convivió con nosotros, desde que fue bautizado por Juan Bautista hasta que resucitó y subió a los cielos".

Los discípulos presentaron dos candidatos: José, hijo de Sabas y Matías. Entonces oraron diciendo: "Señor, tú que conoces los corazones de todos, muéstranos a cual de estos dos eliges como apóstol, en reemplazo de Judas".

Echaron suertes y la suerte cayó en Matías y fue admitido desde ese día en el número de los doce apóstoles (Hechos de los Apóstoles, capítulo 1).

San Matías se puede llamar un "apóstol gris", que no brilló de manera especial, sino que fue como tantos de nosotros, un discípulo del montón, como una hormiga en un hormiguero. Y a muchos nos anima que haya santos así porque esa va a ser nuestra santidad: la santidad de la gentecita común y corriente. Y de estos santos está lleno el cielo: San Chofer de camión y Santa Costurera. San Cargador de bultos y Santa Lavandera de ropa. San Colocador de ladrillos y Santa Vendedora de Almacén, San Empleado y Santa Secretaria, etc. Esto democratiza mucho la santidad, porque ella ya no es para personajes brillantes solamente, sino para nosotros los del montón, con tal de que cumplamos bien cada día nuestros propios deberes y siempre por amor de Dios y con mucho amor a Dios.

San Clemente y San Jerónimo dicen que San Matías había sido uno de los 72 discípulos que Jesús mandó una vez a misionar, de dos en dos. Una antigua tradición cuenta que murió crucificado. Lo pintan con una cruz de madera en su mano y los carpinteros le tienen especial devoción

  • Comparte:

mayo 2025

Día 1 San José Obrero, fiesta del trabajador
Día 2 San Atanasio
Día 3 Santos Felipe y Santiago, Apóstoles
Día 4 San José María Rubio España
Día 5 San Ángel de Sicilia
Día 6 Santo Domingo Savio Italia
Día 7 San Estanislao de Cracovia
Día 8 Nuestra Señora de los Desamparados España
Día 9 San Gregorio Ostiense
Día 10 San Juan de Ávila España
Día 11 San Máyolo
Día 12 Santo Domingo de la Calzada España
Día 13 Nuestra Señora de Fátima
Día 14 San Matías
Día 15 San Isidro Labrador España
Día 16 San Simón Stock Inglaterra
Día 17 San Pascual Bailón
Día 18 Santa Rafaela Mª del Sagrado Corazón España
Día 19 San Pedro Morone - Celestino V Italia
Día 20 San Bernardino de Siena Italia
Día 21 San Cristóbal Magallanes México
Día 22 Santa Joaquina Vedruna España
Día 23 San Juan Bautista Rossi
Día 24 María Auxiliadora
Día 25 San Beda el Venerable Inglaterra
Día 25 Santa Vicenta María López y Vicuña España
Día 26 San Felipe Neri Italia
Día 27 San Agustín de Canterbury Inglaterra
Día 28 San Germán Francia
Día 29 San Máximo Francia
Día 30 Fernando III el Santo España
Día 31 La Visitación de María a Isabel