San Casimiro

San Casimiro, hijo de Casimiro IV, rey de Polonia y duque de Rutenia y de Lituania, nació en el castillo de Wawel, en Cracovia en 1458. Era de la dinastía de los Jaguellones, ambiciosos y violentos. Casimiro en cambio era un eslavo dulce y sensitivo. Vivía en un ambiente de lujo, propio de la corte, pero él no se dejaba encadenar. Sabía montar a caballo y manejar la espada, pero encontraba más gusto en escuchar a su madre, la reina Isabel, las piadosas historias de San Ladislao y Santa Eduwigis.

Pasó su infancia en los castillos de Cracovia y Vilna. Allí se aplicó sobre todo a las lenguas clásicas, a la historia y a la filosofía. Su gran maestro fue el canónigo Juan Dlugloss y otros humanistas italianos.

A los 15 años le ofrecen el reino de Hungría. No le atraían las glorias humanas. Pero se resigna y se dirige hacia Hungría con un poderoso ejército. Había otro competidor, Matías Corvino, con más ambiciones que él. Casimiro, enemigo de intrigas y luchas, abandona la contienda.

Al marchar su padre a Lituania, se hace cargo, a sus 21 años, del gobierno de Polonia, de 1479 a 1483; y es llamado "el padre y defensor de los necesitados".

Era muy desprendido y socorría a manos llenas a todos los necesitados.

Las gentes querían con pasión a su príncipe. Sabía comprender sus necesidades y secar sus lágrimas. Cuando Casimiro recorría las iglesias, todos le bendecían y los pobres le rodeaban, pidiendo limosna y justicia contra los atropellos de los nobles. No caían sus palabras en vano. Casimiro las escuchaba con interés y pronto veían los resultados.

Pero un día ya no volvieron a verle por la calle. ¿Se habría olvidado de ellos? El príncipe estaba enfermo de tuberculosis. Los pobres rezaban y lloraban. Los galenos no encontraban remedio.

Conforme a sus deseos, es enterrado dentro de la capilla de la Virgen, en la catedral de Vilna Lituania; apretando entre los dedos el texto de sus plegarias a la Virgen, titulado: Cada día, invoca a María. Será el Patrono de Lituania y de Polonia.

  • Comparte:

marzo 2025

Día 1 San Albino Vercelli Italia
Día 2 Santa Ángela de la Cruz España
Día 3 San Emeterio y San Celedonio España
Día 4 San Casimiro
Día 5 San Juan José de la Cruz Italia
Día 6 San Olegario España
Día 7 Santas Perpetua y Felicidad
Día 8 San Juan de Dios España
Día 9 Santa Francisca Romana Italia
Día 10 Santa Oria España
Día 11 San Constantino
Día 12 San Inocencio Italia
Día 13 San Rodrigo de Córdoba España
Día 14 Santa Matilde
Día 15 Santa Luisa de Marillac Francia
Día 16 San Heriberto India
Día 17 San Patricio
Día 18 San Cirilo de Jerusalén
Día 19 San José
Día 20 Santa María Josefa del Corazón de Jesús Sancho España
Día 21 San Nicolás de Flue
Día 22 San Deogracias
Día 23 San Victoriano
Día 24 Santa Catalina de Suecia
Día 25 La Anunciación del Señor a María
Día 26 San Braulio España
Día 27 San Ruperto
Día 28 San Sixto III Italia
Día 29 Beato Raimundo Lulio / Ramón Llull España
Día 30 San Zósimo de Siracusa
Día 31 Santa Balbina Italia
Día 31 San Benjamín