María de Begoña Villar Ripa

Le has concedido el deseo de su corazón…
Le concedes bendiciones incesantes,
la colmas de gozo en tu presencia.
(Sal 20,3.7)

Nació en Aras (Navarra - España) el día 24 de octubre de 1932.

Comenzó el Postulantado el día 30 de agosto de 1950. El día 15 de diciembre de 1950 inició el Noviciado y pronunció los Primeros Votos el día 15 de diciembre de 1952. Hizo su Profesión Perpetua el día 18 de diciembre de 1957.

Formó parte de las siguientes Comunidades:

  • Escuela de Párvulos, Lerín (Navarra – España).
  • St. Anne’s School, Nadiad (Gujarat – India). Hermana Formadora de Novicias.
  • Our Lady of Pillar Dispensary, Nadiad (Gujarat – India). Superiora.
  • St. Anne’s School, Nadiad (Gujarat – India). Superiora.
  • St. Anne’s School, Bangalore (Karnataka – India).
  • Casa Provincial de la Provincia del Padre Juan Bonal, Borivli (Maharashtra – India) y Andheri (Mumbai – India). Superiora Provincial.
  • St. Anne’s School, Borivli (Maharashtra – India). Superiora.
  • Casa Provincial de la Provincia del Padre Juan Bonal, Andheri (Mumbai – India). Superiora Provincial.
  • Casa Provincial de la Provincia del Padre Juan Bonal, Andheri (Mumbai – India). Superiora.
  • Hermanas Profesas de la Casa General, Zaragoza (España).

Hna. Begoña creció en la tierra de San Francisco Javier, Patrono de Navarra y de las Misiones, y allí se fue forjando su carácter navarro, fuerte, noble, serio, arriesgado y acogedor.

Supo de Dios en su familia, profundamente cristiana, sencilla y trabajadora, que dio a la Iglesia más vocaciones, como sus primas Gloria y Teresa, Hermanas también de nuestra Congregación. 

En el año 1959, y en disponibilidad al sí dado a Dios por toda su vida, respondiendo a su vocación misionera, Hna. Begoña fue enviada a India, a la ya Delegación del Padre Juan Bonal, a Nadiad (Gujarat), la cuna de nuestra Congregación en este país, donde la Caridad Universal hecha Hospitalidad se había hecho presente por vez primera ocho años atrás.

En el año 1967 comenzó a acompañar los primeros pasos de las Hermanas indias desde el servicio de Maestra de Novicias. 

En el año 1981 fue nombrada por el Consejo General, la 2ª Superiora Provincial de la recién erigida Provincia de Juan Bonal (1980), pasando a vivir a la Casa Provincial en Andheri (Mumbai - Maharashtra).

Cuando terminó su sexenio, en el año 1987, siguió entregándose al Señor como Superiora de la Comunidad del Colegio de Santa Ana de Borivli (Mumbai - Maharashtra), volviendo a ser elegida Superiora Provincial en el año 1993. 

Tres años después fue testigo privilegiado de la división de la Provincia del Padre Juan Bonal en dos Provincias en India, Madre Pabla Bescós en el Norte y Padre Juan Bonal en el Sur, y en la Delegación de San Francisco Javier con las fundaciones de Australia (1985), Filipinas (1990), Papúa Nueva Guinea (1992) y Macau (1995). Cuando terminó su sexenio, permaneció en la Comunidad de la Casa Provincial de Andheri, de la que fue nombrada Superiora en el año 2000.

En el año 2007, Hna. Begoña volvió a España, formando parte de la Comunidad de Profesas de la Casa General. Había permanecido 48 años en India, a donde llegó con 27 años y de donde regresó con 74. Una vida dedicada a los más pobres y necesitados… viviendo la universalidad de nuestro Carisma con fidelidad creativa, sabiéndose continuamente enriquecida por distintas culturas y lenguas, encarnadas en Hermanas y personas a las que quiso y a las que se entregó de una manera total.

En España siguió con su incansable labor misionera, de manera especial colaborando activamente en la Fundación Juan Bonal, donde prestó tareas de traducción y se encargaba de coordinar distintos apadrinamientos y proyectos, especialmente en Asia y Oceanía.

Ocho días antes de su fallecimiento, nos despertó la noticia de que Hna. Begoña había tenido que ser hospitalizada. El diagnóstico era muy grave, un ictus hemorrágico, pero nos esperanzaba su consciencia. Y así, consciente, recibió el sacramento de la Unción con una gran fe. Durante esos días estuvo acompañada por las Hermanas de su Comunidad, y por su familia y Hermanas de otras Comunidades, sacerdotes y amigos, que bien presentes o por teléfono, desplegaron una continua muestra de preocupación y de cariño.

Falleció en el Hospital, acompañada por su Superiora y la Hermana Vicaria de la Comunidad, por dos Hermanas indias, una de la Provincia de Madre Pabla y otra de la Provincia de Juan Bonal, y una señora gran amiga suya.

Hna. Begoña pasó por el mundo haciendo el bien, queriendo muchísimo a sus Hermanas, viviendo con pasión el dolor de los más pobres y necesitados, a los que intentó que la Congregación siempre llegara. Vivió la Hospitalidad y el estilo evangelizador de nuestros Fundadores y Primeras Hermanas, también con su familia, con sacerdotes y laicos a los que ofreció una incondicional amistad.

Hna. Begoña fue una mujer de Dios, una Hermana de la Caridad, que madrugaba para estar con su Señor, que sabía escuchar y acompañar, de un gran espíritu de sacrificio y de trabajo, fuerte y serena a la vez, disponible, arriesgada, valiente, agradecida… que abrió caminos y permaneció animando a otros, en la escasez y en la abundancia, en el servicio de gobierno y en el sencillo estar cotidiano, siendo siempre signo del amor y de la misericordia de nuestro Dios.

Te echamos de menos Hna. Begoña. Seguimos viéndote en el comedor de la Comunidad donde ayudabas cada mañana, por el pasillo trayéndonos la ropa y las toallas, aquí y allá apretándonos fuertemente el brazo y mirándonos con cariño, sonriéndonos cuando confundías el español con el inglés, caminando diligente a la Fundación… 

Damos gracias a Dios por la vida de Hna. Begoña dedicada al Señor; por su ser gesto de Hospitalidad, vida entregada al Señor Jesús y, en Él, al servicio de sus Hermanas y hermanos, especialmente de los más pobres y necesitados a ejemplo de nuestros Fundadores; una vida tejida de gestos de Caridad hecha Hospitalidad.

Fue llamada a la Casa del Padre el día 3 de marzo de 2016, en la Comunidad de Hermanas Profesas de la Casa General, en Zaragoza (España), a los 83 años de edad y 65 de Vida Religiosa.

¡DESCANSE EN PAZ!

  • Comparte: