Ángela Lombraña Zorrilla

Entra en el gozo de tu Señor.
(Mt 25,23)

Nació en Perazancas de Ojeda (Palencia - España) el día 19 de marzo de 1919. Fueron dos Hermanas en la Congregación: Ángela e Isabel.

Comenzó el Postulantado el día 29 de agosto de 1938. El día 15 de diciembre de 1938 inició el Noviciado y pronunció los Primeros Votos el día 15 de diciembre de 1940. Hizo su Profesión Perpetua el día 15 de diciembre de 1945.

Formó parte de las siguientes Comunidades:

  • Hospital Clínico, Barcelona (España).
  • Colegio “Santa Ana”, Borja (Zaragoza - España).
  • Seminario Diocesano, Tarazona (Zaragoza – España).
  • Hospital y Misericordia, Estella (Navarra – España).
  • Colegio “Santa Ana”, Estella (Navarra – España).
  • Comunidad de Hermanas Profesas, Zaragoza (España).
  • Hospital Municipal, Caspe (Zaragoza – España). En dos ocasiones.
  • Torre de Garrapinillos (Zaragoza – España). En dos ocasiones.
  • Clínica “San Juan de Dios”, Zaragoza (España).
  • Seminario Metropolitano, Zaragoza (España).
  • Hogar Infantil, Calatayud (Zaragoza – España).
  • Hospital “Sancti Spiritu”, Borja (Zaragoza – España). En dos ocasiones.
  • Escuelas del Sagrado Corazón de Jesús, Vera de Moncayo (Zaragoza – España).
  • Casa de Espiritualidad “Sagrado Corazón”, Garrapinillos (Zaragoza – España).
  • Comunidad “Siloé”, Garrapinillos (Zaragoza – España).

Sería imposible contar el recorrido de la larga vida de Hna. Ángela, pero sí podemos decir que, como Jesús, pasó haciendo el bien y curando enfermos y toda clase de dolencias de esta vida.

Toma el crucifijo en plena Guerra Civil Española y, desde entonces, fue destinada a diversos lugares de España donde acudió con prontitud y generosidad, siempre disponible a lo que la obediencia le pidió.

Su primer destino fue el Hospital Clínico de Barcelona. A aquél inmenso Hospital fue nuestra Novicia donde tantas calamidades pasaron nuestras Hermanas en aquellos años. 

Tras su Profesión Perpetua fue destinada al Hospital de Estella. Allí le tocó cuidar a los soldados que iban enfermos y a los dementes, acogidos desde un principio en la Congregación. Cuatro años pasa en el Hospital y se traslada al Colegio de Santa Ana de Estella con los niños más pequeños. 

Con tanto ir y volver, y tanto trabajo, no extraña que la enfermedad le visitara y necesitara un buen descanso en Garrapinilllos. Poco le duró el descanso y siguió respondiendo en obediencia a cuantas necesidades le presentó la Congregación.

Hna. Ángela fue una monja andariega, como Santa Teresa. Cuánto sembró en su caminar, cuánto amor derrochado con su Ser, su hacer y siempre con su sonrisa. Se puede decir de ella que son felices los que no guardan en su granero el trigo de esta vida que termina, sino que lo siembran sin medida, para que dé fruto de esa Vida que no acaba.

Seguro que se presentó ante el Señor con la lámpara encendida y las manos llenas de frutos, esparcidos por cada uno de los diversos servicios que la Congregación le confió y que aceptó con amor.

Nos deja una gran lección con su vida, su aceptación de la enfermedad y su sonrisa de agradecimiento a las Hermanas que tan solícitamente la cuidaron y a cuantas estuvieron a su alrededor.

Hna. Ángela fue un regalo de Dios para la Congregación y en las distintas tareas que le fueron encomendadas, especialmente en el Ministerio Pastoral de Salud, donde acogió, curó, acompañó, educó y sirvió “con el mayor cuidado, con todo detalle, con todo amor”. 

Damos gracias a Dios por la larga vida de Hna. Ángela; una vida entregada al Señor Jesús y, en Él, al servicio de sus Hermanas y hermanos, especialmente de los más pobres y necesitados a ejemplo de nuestros Fundadores; una vida tejida de gestos de Caridad hecha Hospitalidad.

Fue llamada a la Casa del Padre el día 31 de enero de 2012 en la Comunidad “Siloé”, en Garrapinillos (Zaragoza - España), a los 92 años de edad y 74 de Vida Religiosa.

¡DESCANSE EN PAZ!

  • Comparte: