Sunanda Paul

Para mí vivir es Cristo y una ganancia el morir. (Flp 1,21)
Nació en Rajkot (Gujarat – India) el día 2 de agosto de 1924.
Comenzó el Postulantado el día 3 de diciembre de 1955. El día 15 de junio de 1956 inició el Noviciado y pronunció los Primeros Votos el día 15 de junio de 1958. Hizo su Profesión Perpetua el día 18 de junio de 1963.
Formó parte de las siguientes Comunidades:
- Colegio “Santa Ana”, Nadiad (Gujarat - India).
- Dispensario “Nuestra Señora del Pilar”, Vadodara (Gujarat – India). Superiora.
- Dispensario “Nuestra Señora del Pilar”, Nadiad (Gujarat - India). Superiora.
- Dispensario, Port Blair (Islas Andamán – India). Superiora.
- Internado, Kalol (Gujarat – India). Superiora.
- Colegio “Santa Ana”, Bangalore (Karnataka – India). Superiora.
- Colegio “Santa Ana”, Borivli (Maharashtra – India). Superiora.
- Clínica, Port Blair (Islas Andamán – India). Superiora.
- Centro de Educación Especial “Madhurya Bhuvan”, Ahmedabad (Gujarat – India). Superiora.
- Casa Noviciado, Andheri (Mumbai – India). Auxiliar de la Formadora de Novicias.
- Residencia Sacerdotal “Avila Bhavan”, Cochin (Kerala – India).
- Casa Provincial de la Provincia del Padre Juan Bonal, Andheri (Mumbai – India).
Hna. Sunanda nació en una familia cristiana y abrazó el catolicismo en 1953 y después de dos años ingresó en nuestra Congregación (la primera fundación en India data del año 1951).
Aunque entró en la Congregación siendo una enfermera altamente cualificada, la necesidad de aquel momento en India era la de tener Hermanas maestras, por lo que se le pidió que estudiara Magisterio, cosa que aceptó con total disponibilidad.
Tras constatar su experiencia en habilidades sociales y vida comunitaria, se le asignó la responsabilidad de acompañar a varias Comunidades como Superiora.
Hna. Sunanda tenía 80 años cuando vino a Andheri, a la Casa Provincial. Era una persona disciplinada, eficiente y ordenada. Estas cualidades ciertamente fueron útiles cuando estuvo en la portería de la Casa dando la bienvenida a todos los que venían. Organizó su vida para hacer realidad su pasión de servir a los pobres y necesitados. Escuchaba muy bien y pasaba mucho tiempo prestando sus oídos a quienes se acercaban a ella. Era una acompañante experimentada que traía paz y armonía a las familias rotas.
Recibía muchas visitas, especialmente los fines de semana: provenían de barrios marginales con problemas familiares y dificultades financieras. Hna. Sunanda ayudó a regularizar matrimonios, a educar a las niñas pobres, a obtener ayuda de los ricos para posibilitar que las niñas pobres se casaran y satisfacer las necesidades de los pobres. También solía dar clases particulares a las niñas pobres.
Cuando ya no pudo subir las escaleras de la Casa y tuvo que quedarse siempre en el primer piso, reorganizó su horario e hizo realidad sus aficiones. Solía tejer chales, suéteres, cubiertas y se los daba a los pobres; era una lectora voraz; le gustaba mucho hacer crucigramas y leyó innumerables libros. Solía jugar a juegos de mesa con Hermanas y Novicias que la acompañaban con cariño y jugaban con ella por las tardes.Excepto durante los últimos seis meses que pasó postrada en la cama, nunca se perdió la oración comunitaria.
Una de las cosas más impresionantes de Hna. Sunanda fue su manera de envejecer. Envejeció con gracia. Fue humilde para pedir ayuda y amable al aceptarla con una sonrisa. Siempre le estaremos agradecidas por mostrarnos cómo vivir la vida plenamente y envejecer con gracia.
Fue llamada a la Casa del Padre el día 5 de agosto de 2019, a los 96 años de edad y 64 de Vida Religiosa, en la Comunidad de la Casa Provincial de la Provincia del Padre Juan Bonal, en Andheri (Mumbai – India).
¡DESCANSE EN PAZ!