Inés Casado González

Pues si vivimos, para el Señor, y si morimos, para el Señor morimos. (Romanos 14,8)
Nació en Madrona (Segovia - España) el día 20 de abril de 1921.
Comenzó el Postulantado el día 4 de septiembre de 1942. El día 15 de diciembre de 1942 inició el Noviciado y pronunció los Primeros Votos el día 15 de diciembre de 1944. Hizo su Profesión Perpetua el día 15 de diciembre de 1949.
Formó parte de las siguientes Comunidades:
- Casa de Salud, Barcelona (España).
- Centro Médico, Caracas (Venezuela).
- Clínica “Santa Ana”, Caracas (Venezuela).
- Misión de Los Ángeles del Tukuko (Zulia – Venezuela).
- Clínica “San Rafael”, Maracaibo (Zulia – Venezuela).
- Hospital “Nuestra Señora de Chiquinquirá”, Maracaibo (Venezuela). Superiora.
- Hospital “Padre Machado”, Caracas (Venezuela).
- Casa de Espiritualidad “Villa Ràfols”, San Antonio de Los Altos (Miranda – Venezuela).
- Centro Apostólico “Santa Teresa”, San Rafael de Laya (Guárico – Venezuela).
- Residencia Arzobispal, Maracaibo (Zulia – Venezuela). Superiora.
- Centro Apostólico “Nuestra Señora de Coromoto”, Maracaibo (Zulia – Venezuela).
- Escuela Artesanal “El Pilar”, Maracaibo (Zulia – Venezuela).
- Hospital “Madre Ràfols”, Maracaibo (Zulia – Venezuela).
- Colegio “San Antonio”, Maracaibo (Zulia – Venezuela).
- Residencia “Villa Zaragoza”, Maracaibo (Zulia – Venezuela).
Hna. Inés fue una mujer que, a ejemplo de las primeras Hermanas que partieron a Ultramar, vino a Venezuela a atender a la persona de Jesucristo en el enfermo Americano.
¡Quién no te recuerda en tus largas caminatas y regaños a todos los residentes, médicos, enfermeras para que el trabajo fuera con detalle y amor en Centro médico de Caracas, entre los años 1950 al 59! Es de anécdota contado por ella, que hasta se enfrentaba a los doctores que querían que como jefa de enfermería hiciera algo que no estaba permitido ni por la ley de Dios ni por la de enfermería.
Y llegada ya la edad madura supo vivir el amor al extremo, tras los años de servicio en esta tierra del Sol amada; Hogar Clínica San Rafael 1967, Hospital Chiquinquirá 1970 y como dejar por fuera su gran huella dejada tras el servicio por 5 años consecutivos en la Residencia Arzobispal, tantos hijos pasaron por tus sabios consejos. Y qué decir de su entrega a pie en los ambulatorios “el Pilar”, Chinita, Ciudad de Dios y los Claveles, verte aparecer en los consultorios era pararse firme en entrega y servicio, esperar un regaño o un mandato recordando quiénes son nuestros Señores, los ancianos, jóvenes, y niños a quienes atendíamos… en fin, amor hecho Caridad Universal, principalmente con los más pobres y necesitados, hecho Hospitalidad hasta ser la mujer del “más”, del “con todo”, del “para siempre”.
Hna. Inés experimentó en la última etapa de su vida la fragilidad de un corazón algo roto de tanto latir. Sus últimos años los vivió con sufrimiento, pero con una tremenda resignación y confianza, dejándose acompañar y cuidar, sin protestas, sin quejas, al final, casi sin palabras. Con la mirada puesta en Santa María del Pilar aprendiendo a guardar en el corazón las cosas importantes.
Fue llamada a la Casa del Padre el día 8 de julio de 2019, a los 98 años de edad y 77 de Vida Religiosa, en la Comunidad “Villa Zaragoza”, en Maracaibo (Zulia – Venezuela).
¡DESCANSE EN PAZ!