Día internacional de la Paz (Naciones Unidas)

La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el Día Internacional de la Paz en 1981. Dos décadas más tarde, en 2001, la Asamblea General decidió por unanimidad designar este Día jornada de no violencia y alto el fuego.

Las Naciones Unidas invitan a todas las naciones y a todos los pueblos a respetar el cese de las hostilidades durante este Día y a conmemorar por el contrario esta fecha mediante iniciativas de educación y sensibilización pública sobre cuestiones relacionadas con la paz.

  • Comparte:

septiembre 2023

Día 1 Jornada Mundial de Oración por el cuidado de la creación (Iglesia)
Día 8 Día Internacional de la Alfabetización (UNESCO)
Día 12 Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur (Naciones Unidas)
Día 15 Día Internacional de la Democracia (Naciones Unidas)
Día 16 Día Internacional para la Protección de la Capa de Ozono (Naciones Unidas)
Día 17 Día Mundial de la Seguridad del Paciente (OMS)
Día 18 Día internacional de la Igualdad Salarial (Naciones Unidas)
Día 21 Día internacional de la Paz (Naciones Unidas)
Día 24 Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado (Iglesia, Conferencia Episcopal española)
Día 26 Día internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares (Naciones Unidas)
Día 27 Día Mundial del Turismo (Naciones Unidas)
Día 28 Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información (UNESCO)
Día 29 Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos (Naciones Unidas)
Día 30 Día Internacional de la Traducción (Naciones Unidas)