 El pabellón que la Fundación Juan Bonal va a construir en el Centro de Salud de Mukila (R.D. del Congo), gestionado por las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, destinado a la atención de los niños hospitalizados.
Exceptuando la pintura, el edificio que acoge el pabellón de pediatría no ha sido objeto de ninguna transformación. por lo que se encuentra en un estado realmente lamentable, debido a dos motivos principales:
1.Este pabellón fue construido en la época colonial belga. Se puede entender que con más de 60 años, este edificio se encuentra muy deteriorado. Algunas de las salas en las que se están desarrollando las actividades están inutilizables, las termitas están estropeando los cimientos, hay hormigas que comienzan a salir a partir del cemento. Son construcciones de tierra que se hicieron en los años cincuenta.
2.La R.D. del Congo, antes Zaire, ha sufrido multitud de guerras y enfrentamientos. Esto ha provocado que muchos de los edificios que existían fueran destrozados y otros parcialmente dañados.
Puesto que la población más frágil y necesitada son los niños de menos de 5 años existe la necesidad urgente de construir un pabellón de pediatría.
En esta situación de extrema pobreza y apoyadas por la experiencia, la restauración de la maternidad, la construcción del pabellón de cirugía y del centro nutricional han hecho que los enfermos esten adecuadamente atendidos. Con la construcción de este pabellón de pediatría se contribuirá a mejorar las condiciones en las que viven los enfermos.
Este edificio está previsto sea sólido, sencillo y funcional.
|