|
 |
 |
 |
 |
 |
AGENDA |
No te pierdas nada de lo que organizamos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
VIDEOS |
"Fundación Juan Bonal" Videos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
PROYECTOS |
"Fundación Juan Bonal" Proyectos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
RECURSOS |
Todo lo que necesitas para descargar... |
|
|
 |
 |
 |
 |
FORO |
Participa online en el foro y comunícate... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
COMUNIDADES |
Nuestras comunidades, galería fotográficas... |
|
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
FUNDADORES |
Cuando empezó todo, nuestra historia... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
BOLETÍN |
Información puntual y en tu buzón de correo... |
|
|
 |
 |
 |
 |
HOY ES |
Celebramos cada día, el santoral completo... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
Estás en... hoy es el día de... |
sábado, 16 de enero de 2021 |
|
|
 |
Próximamente... |
|
 |
San Alonso Rodríguez |
 |
FECHA |
31/10/2020 |
PAÍS |
España |
 |
En medio de una tan larga lista de jesuitas ilustres, éste es el jesuita insignificante por antonomasia, un don nadie, un Rodríguez cualquiera que sin dejar de serlo se elevó a las alturas de la mística.
Era segoviano, hijo de un pañero, cuando Castilla era famosa por sus telares, y muy joven aún tuvo que ponerse al frente del negocio, en el que parece no haber sido hábil o lo suficientemente interesado; como el hijo del pañero Bernadone de Asís, tampoco tenía condiciones para mercader.
Se había casado y tenía dos hijos, quizá su esposa María Juárez, le reprochase su falta de espíritu comercial, así no vamos a llegar a ninguna parte, y en efecto Alonso no llegó a ser nada; peor aún, enviudó, murieron sus hijos, y entonces renunció a los paños y quiso entrar en religión.
Pero los jesuitas de Valencia estaban dudosos, tenía pocas letras y no mucha capacidad para los estudios, escasa salud y estaba al borde de la cuarentena. Por fin, como simple hermano coadjutor fue enviado al colegio de Montesión en Palma de Mallorca. Nada más, allí permaneció cuarenta y seis años haciendo de portero (sus atributos son una llave y un rosario al cinto).
La llave para cumplir alegremente con su modesta obligación («obediencia a lo asno» decían que era la suya), pensando que cada vez que sonaba la campanilla quien llamaba era Cristo, el rosario para rezar y meditar, conviertiéndose desde aquel puesto tan oscuro y humilde en un gran místico que hoy asombra a los estudiosos.
Hopkins, el poeta inglés de la Compañía de Jesús, le dedicó un soneto que termina así: Se acumulan los años sin que nada pasase cuando Alonso en Mallorca atendía la puerta.
|
|
 |
 |
 |
|
|
|