|
 |
 |
 |
 |
 |
AGENDA |
No te pierdas nada de lo que organizamos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
VIDEOS |
"Fundación Juan Bonal" Videos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
PROYECTOS |
"Fundación Juan Bonal" Proyectos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
RECURSOS |
Todo lo que necesitas para descargar... |
|
|
 |
 |
 |
 |
FORO |
Participa online en el foro y comunícate... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
COMUNIDADES |
Nuestras comunidades, galería fotográficas... |
|
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
FUNDADORES |
Cuando empezó todo, nuestra historia... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
BOLETÍN |
Información puntual y en tu buzón de correo... |
|
|
 |
 |
 |
 |
HOY ES |
Celebramos cada día, el santoral completo... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
Estás en... hoy es el día de... |
viernes, 22 de enero de 2021 |
|
|
 |
Próximamente... |
|
 |
S. Leonardo de Porto Mauricio |
 |
FECHA |
26/11/2020 |
PAÍS |
Italia |
 |
Nació en Puerto Mauricio, en la riviera italiana, en 1676. Entró joven aún en la Orden de los Hermanos Menores, proponiéndose desde el noviciado imitar lo más fielmente posible la vida de San Francisco. Y lo logró.
Ordenado sacerdote el 23 de septiembre de 1702. Pasaba su vida en la oración y el estudio, pues fue nombrado profesor de filosofía de los clérigos de su convento-retiro de San Buenaventura al Palatino. Pero al enfermarse de tuberculosis debió abandonar este oficio y los médicos lo enviaron a respirar el aire de su tierra natal en las playas de la Liguria. Una vez curado, por más de 40 años, se dedicó a la predicación.
Ya desde su sola presentación, su figura era una predicación: austero, delgado y ardiente en fe y amor. La retórica de San Leonardo, muy acorde con la época, no rehuía los signos exteriores que golpearan y movieran a la contrición, a las lágrimas, a la abundancia de los afectos. En este clima se sitúa la gran devoción del Via Crucis, del cual fue el más eminente y convencido propagador. Dejó algunas obras escritas, desde simples propósitos, hasta obras de ascética y de predicación.
San Leonardo logró cumplir algo que había deseado durante muchos años: poder erigir un Viacrucis en el Coliseo de Roma (que era un estadio inmenso para los espectáculos de los antiguos romanos, en el cual cabían 80,000 espectadores. Fue construido en tiempos de Vespasiano y Tito, año 70, y siempre había estado destinado a fines no religiosos. Sus impresionantes ruinas se conservan todavía). Desde San Leonardo se ha venido rezando el Viernes Santo el Viacrucis en el Coliseo, y casi siempre lo preside el Papa.
Acabó su última misión el 24 de octubre de 1751 en las montañas de Bolonia; el 26 de noviembre, próximo a cumplir setenta y cinco años, moría en su amado retiro de San Buenaventura de Roma.
La fórmula de la espiritualidad de San Leonardo consistió en la equilibrada combinación de contemplación y acción. O como decía él mismo al definir su vocación: «Misión, estando siempre ocupado por Dios; soledad, estando siempre ocupado en Dios».
|
|
 |
 |
 |
|
|
|