|
 |
 |
 |
 |
 |
AGENDA |
No te pierdas nada de lo que organizamos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
VIDEOS |
"Fundación Juan Bonal" Videos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
PROYECTOS |
"Fundación Juan Bonal" Proyectos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
RECURSOS |
Todo lo que necesitas para descargar... |
|
|
 |
 |
 |
 |
FORO |
Participa online en el foro y comunícate... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
COMUNIDADES |
Nuestras comunidades, galería fotográficas... |
|
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
FUNDADORES |
Cuando empezó todo, nuestra historia... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
BOLETÍN |
Información puntual y en tu buzón de correo... |
|
|
 |
 |
 |
 |
HOY ES |
Celebramos cada día, el santoral completo... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
Estás en... hoy es el día de... |
sábado, 16 de enero de 2021 |
|
|
 |
Próximamente... |
|
 |
San Odón de Cluny |
 |
FECHA |
19/11/2020 |
PAÍS |
Francia |
 |
Nació el 25 de diciembre del 879. Cuando era joven empezó a sentir terribles dolores de cabeza y ningún médico lograba curarlo. Al fin su padre y él prometieron a Dios que se iría de religioso si se curaba. La curación le llegó muy pronto.
Un día leyó las Reglas que San Benito hizo para sus monasterios y, maravillado, pidió ser admitido como monje en un convento de San Benito.
El año 910 se fundó el famoso Monasterio benedictino de Cluny (en Francia) y el fundador lo llevó a él como ayudante. Después de la muerte del fundador quedó Odón como Superior del inmenso monasterio.
Pronto vio la necesidad de reforma. Con muy buen criterio se dio cuenta que la reforma había que empezarla por si mismo en primer lugar.
Recomienda mucho la oración. Esa era la ocupación principal del monje, mas que la mortificación y el trabajo manual. No faltan resistencias de los relajados, que se le oponían. Pero San Odón siguió su camino.
Por muchos años fue Odón el superior casi irremplazable de Cluny, Odón insistía muchísimo en que se rezaran con gran fervor los salmos y en que se observara un gran silencio en el monasterio. Y fue formando monjes tan fervorosos que con ellos logró fundar otros 15 monasterios más.
El Papa lo llamó varias veces a Roma para que le ayudara a calmar las guerras civiles, y con su gran influencia fama de santidad lograba que se hicieran las paces entre los que guerreaban.
San Odón era exigente en la disciplina consigo y con los demás. Pero a la vez era un hombre lleno de bondad y mansedumbre. Caminaba siempre con el rostro iluminado. Ningún pobre se acercó a él sin recibir limosna. Cuando se los encontraba en los caminos, bajaba de su cabalgadura y hacía que se montasen ellos, como lo habría hecho con Jesucristo.
Al morir el 19 de noviembre del año 942, dejaba monasterios por muchos sitios importantes de Europa y con ello contribuyó inmensamente al resurgimiento del espíritu religioso.
|
|
 |
 |
 |
|
|
|