|
 |
 |
 |
 |
 |
AGENDA |
No te pierdas nada de lo que organizamos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
VIDEOS |
"Fundación Juan Bonal" Videos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
PROYECTOS |
"Fundación Juan Bonal" Proyectos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
RECURSOS |
Todo lo que necesitas para descargar... |
|
|
 |
 |
 |
 |
FORO |
Participa online en el foro y comunícate... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
COMUNIDADES |
Nuestras comunidades, galería fotográficas... |
|
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
FUNDADORES |
Cuando empezó todo, nuestra historia... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
BOLETÍN |
Información puntual y en tu buzón de correo... |
|
|
 |
 |
 |
 |
HOY ES |
Celebramos cada día, el santoral completo... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
Estás en... hoy es el día de... |
miércoles, 20 de enero de 2021 |
|
|
 |
Próximamente... |
|
 |
Santa Ángela de Mérici |
 |
FECHA |
27/01/2021 |
PAÍS |
Italia |
 |
«Caridad y prudencia»: en estad dos virtudes se resume perfectamente la semblanza espiritual de esta gran educadora, que fue la fundadora de las Ursulinas.
Vive el cristianismo auténtico de sus padres, en Desenzano, perteneciente a Venecia junto al lago de Garda, en donde nace entre 1470 y 1475. Todas las noches se leía en familia el Santoral. Para poder llevar una juventud fuerte y espiritual, y comulgar con la máxima frecuencia, se hace terciaria de San Francisco.
Pierde a sus padres muy joven; y lo siente tanto, que llega a creerlo falta de confianza en Dios, y pide perdón por ello. Tiene que enfrentarse sola con una vida dura; y la supera, añadiendo prácticas fortificantes de penitencia.
Quiere hacer todo el bien posible; para ello, reúne a sus amigas; y durante toda su juventud, organiza con ellas catequesis entre gente humilde y visitas a enfermos y necesitados.
Con gran temple penitencial peregrina en 1524, a sus cuarenta años, hasta Tierra Santa y Roma, las tierras de Cristo y de su Vicario, el Papa Clemente VII, de quien es paternalmente recibida en audiencia.
Fue en Brescia - lugar en el que se afincó desde 1516 - donde fundó su familia religiosa. En medio de la Italia del Renacimiento, Ángela estimó que la tarea primordial estribaba en formar mujeres profundamente cristianas. Con tales miras reunió en torno a sí a algunas compañeras, a las que dio una Regla enteramente nueva para aquellos tiempos: nada de clausura, un mínimo de vida común y búsqueda de contactos humanos. Dos líneas de orientación serían las que sustentarían su apostolado: la enseñanza de las niñas y las misiones. Y, junto a esto, un ansia constante por responder a las necesidades del momento; para lo cual dejaba previsto que la Regla se había de poner al día de modo periódico. Ángela murió en 1540.
Desde el 25 de noviembre de 1535, el nombre de Ursulinas se irá desplegando por el mundo en el campo de la formación femenina; multiplicando su ideal en diversos Institutos y Congregaciones.
Al morir Santa Ángela de Mérici, el 27 de enero de 1540 en Brescia, las últimas palabras resumen su vida: "Sí, Dios mío; yo te amo".
|
|
 |
 |
 |
|
|
|