|
 |
 |
 |
 |
 |
AGENDA |
No te pierdas nada de lo que organizamos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
VIDEOS |
"Fundación Juan Bonal" Videos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
PROYECTOS |
"Fundación Juan Bonal" Proyectos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
RECURSOS |
Todo lo que necesitas para descargar... |
|
|
 |
 |
 |
 |
FORO |
Participa online en el foro y comunícate... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
COMUNIDADES |
Nuestras comunidades, galería fotográficas... |
|
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
FUNDADORES |
Cuando empezó todo, nuestra historia... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
BOLETÍN |
Información puntual y en tu buzón de correo... |
|
|
 |
 |
 |
 |
HOY ES |
Celebramos cada día, el santoral completo... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
Estás en... hoy es el día de... |
lunes, 23 de abril de 2018 |
|
|
 |
Próximamente... |
|
 |
San Benito Menni |
 |
FECHA |
24/04/2018 |
PAÍS |
Italia |
 |
Ángel Hércules Menni y Figini (Benito Menni) nació en Milán en 1841 y murió en Dinán (Francia) en 1914. Fue voluntario en la guerra francoaustríaca, en la guerra carlista en España y en la última de las epidemias de cólera que azotaron la península ibérica en 1885, donde organizó un voluntariado cualificado para aquella emergencia, movilizando autoridades, religiosos, religiosas, sacerdotes y obispos.
Durante la guerra de la independencia italiana se libró una cruenta batalla en Magenta, a pocos kilómetros de Milán, donde se trasladaron un gran número de heridos. Ángel y un grupo de amigos iban a la estación y, fruto de su solidaridad, colaboran en forma voluntaria en el traslado de heridos desde el andén del tren a las ambulancias y a los carruajes particulares.
Después de su ingreso en la Orden de Hermanos de San Juan de Dios el 1 de mayo de 1860, y siendo restaurador de la Orden de San Juan de Dios en España, Benito Menni solicitó el permiso a sus superiores en Roma para ingresar como voluntario en la Cruz Roja (1873-1876) y, como enfermero, ayudar a los heridos de la tercera guerra carlista que se libraba en España, confortando, curando y asistiendo a cuantos se os presenten, sin distinción de partidos, como lo recuerda el Superior General de la Orden. Por eso, Benito Menni recibe la autorización para usar la insignia y la bandera de la Cruz Roja.
Restaurador de la Orden Hospitalaria en España y fundador de la congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús en 1881, en Ciempozuelos (Madrid), para la atención de enfermos mentales, Menni fue beatificado el 23 de junio de 1985 y canonizado el 21 de noviembre de 1999 por Juan Pablo II, quien dijo de él: San Benito Menni descubrió su vocación precisamente cuando llevaba a cabo tareas de voluntariado en Milán. Muchos de los peregrinos que vinieron para su canonización son voluntarios en diversos centros hospitalarios y en otros centros asistenciales. Ese servicio enriquece su vida y hace crecer la capacidad de donación y acogida solidaria al prójimo, especialmente de los que sufren. Los animo a proseguir en esta labor iluminados por el ejemplo del padre Menni, imitándolo y siguiéndolo en el camino de misericordia que él practicó.
|
|
 |
 |
 |
|
|
|