|
 |
 |
 |
 |
 |
AGENDA |
No te pierdas nada de lo que organizamos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
VIDEOS |
"Fundación Juan Bonal" Videos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
PROYECTOS |
"Fundación Juan Bonal" Proyectos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
RECURSOS |
Todo lo que necesitas para descargar... |
|
|
 |
 |
 |
 |
FORO |
Participa online en el foro y comunícate... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
COMUNIDADES |
Nuestras comunidades, galería fotográficas... |
|
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
FUNDADORES |
Cuando empezó todo, nuestra historia... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
BOLETÍN |
Información puntual y en tu buzón de correo... |
|
|
 |
 |
 |
 |
HOY ES |
Celebramos cada día, el santoral completo... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
Estás en... hoy es el día de... |
miércoles, 20 de enero de 2021 |
|
|
 |
Próximamente... |
|
 |
San Fulgencio |
 |
FECHA |
16/01/2021 |
PAÍS |
España |
 |
Por tradición piadosa y por multitud de datos y escritos que la apoyan, se dice que aquí en Cartagena nacieron Leandro, Isidoro, Fulgencio y Florentina. "Los cuatro Santos". Y sabemos que Fulgencio, uno de esos asombrosos cuatro hermanos, fue dos veces obispo de Cartagena. Leandro e Isidoro lo fueron de Sevilla y ambos presentaron la confirmación de la religión cristiana católica en toda España. Leandro ocupó la sede pastoral de Sevilla desde el año 584 hasta el 600. Isidoro, desde ese mismo año en que muere su hermano hasta el 636. Los cuatro hermanos habían nacido en Cartagena, pero Severiano, el padre de todos ellos, se trasladó a Sevilla cuando todos eran de menor edad y su educación se produce enteramente allí, al parecer. Los cuatro dedican su vida a la religión, puesto que Florentina, la menor de ellos, funda monasterios y trabaja en favor de esta dedicación femenina a Dios. Se pretende que Theodosia fuera también hermana de estos cuatro santos y que, casada con Leovigildo, estuviera incluida en la ascendencia goda de los reyes de España.
De nuestro San Fulgencio se dice que, educado por el obispo Esterio, tomó un hábito religioso monástico. Que, hombre de inteligencia clara -fúlgido, resplandiente, hombre-luz-, aprendió las lenguas siriaca, griega, hebrea y latina. Designado para ejercer labor pastoral en la importantísima diócesis cartaginense, luego de haber estado junto a Leandro en la diócesis hispalense o sevillana durante unos años. Permaneció en su diócesis cartaginense hasta el año 487 y ciertas necesidades pastorales graves movieron a su hermano Leandro a trasladarse o pedirle su traslado a la diócesis de Ecija, lugar donde ya su hermana había fundado un importante monasterio en el que hacía una labor de gran altura. Desde Ecija, ciudad de la que es también patrono, Fulgencio volvió a la diócesis cartaginenese donde murió en el año 658. España, invadida por los musulmanes casi un siglo después de la vida activa de estos cuatro hermanos, borra, en cierto modo, la huella firme de todo lo que fue anteriormente. Las figuras de Florentina y de Fulgencio, menos importantes que las de sus hermanos Leandro e Isidoro, quedan desvanecidas y sin otro asidero histórico que el de esos dos magnos luchadores cuya importa está ahí, viva, imperecedera.
Isidoro y Leandro se afanan desde sus sillas episcopales en la unidad de religión para toda la Hispania. Y no solo para esa unidad religiosa sino para la consecuente unidad política que la conversión de Recaredo, obra de estos dos titanes en grandísima parte, traerá aparejada con el reconocimiento de esa sola religión. Isidoro, el más importante y destacado de los cuatro hermanos, sucedió en el año 600 a su hermano Leandro en la sede de Sevilla en la que permaneció hasta su muerte en el 636.
|
|
 |
 |
 |
|
|
|