|
 |
 |
 |
 |
 |
AGENDA |
No te pierdas nada de lo que organizamos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
VIDEOS |
"Fundación Juan Bonal" Videos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
PROYECTOS |
"Fundación Juan Bonal" Proyectos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
RECURSOS |
Todo lo que necesitas para descargar... |
|
|
 |
 |
 |
 |
FORO |
Participa online en el foro y comunícate... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
COMUNIDADES |
Nuestras comunidades, galería fotográficas... |
|
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
FUNDADORES |
Cuando empezó todo, nuestra historia... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
BOLETÍN |
Información puntual y en tu buzón de correo... |
|
|
 |
 |
 |
 |
HOY ES |
Celebramos cada día, el santoral completo... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
Estás en... hoy es el día de... |
domingo, 15 de diciembre de 2019 |
|
|
 |
Próximamente... |
|
 |
San Bartolomé |
 |
 |
Probablemente el nombre de Bartolomé no es propiamente el del Apóstol, sino simplemente un patronímico que significa "el hijo de Tolomai". El Martirologio Romano resume la tradición popular sobre el santo y señala que "predicó el Evangelio en la India; habiendo ido después a la Armenia Mayor, convirtió a muchas personas, por lo cual los bárbaros le despellejaron vivo, y el rey Astiajes le mandó decapitar".
San Bartolomé predicó en Mesopotamia, Persia, Egipto y otros países. Eusebio es el primero que hace mención de la India. Otra leyenda oriental afirma que el santo encontró a San Felipe en Hierápolis de Frigia y fue con él a Licaonia y San Juan Crisóstomo sostiene que el santo evangelizó a los licaonios.
|
|
 |
|
 |
Aniversario del nacimiento del Venerable P. Juan Bonal |
 |
FECHA |
24/08/2019 |
PAÍS |
España |
 |
Nace en Terrades (Gerona) el 24 de agosto de 1769.
Estudia Filosofía
en la Universidad de Huesca
y da clases de Gramática
en las villas de Ripoll y San Pedro.
Completa sus estudios de Teología en Zaragoza.
Obtiene una cátedra en Reus.
Allí enseña a los jóvenes,
visita a los encarcelados,
a los enfermos,
instruye a los niños desamparados,
confiesa...
En 1800 se encuentra con María Rafols.
Los dos, deseando amar... sirviendo.
En 1804 es llamado a Zaragoza,
le piden una Hermandad
para el Hospital de Nuestra Señora de Gracia.
Juan Bonal, María Rafols y once compañeras
comienzan la andadura de una nueva Hermandad.
Un mundo nuevo
se abre a su quehacer,
será «pasionero» del Hospital.
Asiste a los pobres enfermos
y orienta a las Hermanas
por los caminos del espíritu.
La guerra, con su carga
de muerte y miseria,
azota Zaragoza.
El Padre Juan sale por las calles
a recoger limosna,
ropa, pan...
Es el héroe anónimo
de la entrega diaria,
agotadora, sin descanso...
Después de los Sitios,
el Hospital está en la miseria.
El Padre Bonal
seguirá sirviendo
a los enfermos, pero lejos,
separado de la Hermandad,
pidiendo auxilio
para sus pobres enfermos.
Otra etapa en su vida:
«limosnero», recorriendo
los pueblos de España,
haciendo veredas,
repartiendo palabras,
ánimo, perdón,
compartiendo la oración y la esperanza.
Haciendo caridad,
de cada gesto,
de cada palabra,
de cada vereda.
En el Salz (Zuera), santuario,
donde se retira con frecuencia a orar,
le alcanza la muerte.
En pobreza y soledad, libre...
Sólo Hermanas de Huesca y Zaragoza,
que le reconocen como «PADRE»,
están a su lado.
El 19 de agosto de 1829 muere.
Su «vereda» está abierta,
y sus hijas, «Las Anas»,
intentan hacer camino
cada día,
el estilo del Padre Juan,
haciendo caridad
de cada palabra,
de cada gesto,
de cada servicio...
|
|
 |
 |
 |
|
|
|