|
 |
 |
 |
 |
 |
AGENDA |
No te pierdas nada de lo que organizamos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
VIDEOS |
"Fundación Juan Bonal" Videos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
PROYECTOS |
"Fundación Juan Bonal" Proyectos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
RECURSOS |
Todo lo que necesitas para descargar... |
|
|
 |
 |
 |
 |
FORO |
Participa online en el foro y comunícate... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
COMUNIDADES |
Nuestras comunidades, galería fotográficas... |
|
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
FUNDADORES |
Cuando empezó todo, nuestra historia... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
BOLETÍN |
Información puntual y en tu buzón de correo... |
|
|
 |
 |
 |
 |
HOY ES |
Celebramos cada día, el santoral completo... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
Estás en... hoy es el día de... |
sábado, 23 de febrero de 2019 |
|
|
 |
Próximamente... |
|
 |
Beatos Roque, Alfonso y Juan |
 |
 |
¿Habéis visto la película de La Misión?
Estos tres beatos están como sacados de ella.
La historia ha producido pocos fenómenos similares a los de las "reducciones" del Paraguay. Estos jesuitas supieron traducir el Evangelio eterno a las formas requeridas en la América de su época, construyendo comunidades cristianas verdaderamente comunales, como cooperativas de producción y de consumo al mismo tiempo.
Las fundo el P. Diego de Torres, provincial de la Compañía de Jesús, al mandar alli en 1610 varios padres jesuitas.
Estos empezaron por reducir a los indios dispersos, fundar con ellos pueblos o reducciones y dirigirlos en la vida social y religiosa. Consiguieron aislar estas reducciones del influjo perjudicial de los colonos. Eran como unas comunas fraternales, al modo de aquellas de los primeros cristianos, cuando todos los bienes eran comunes. "Así en la tierra como en el cielo", era el lema de los misioneros jesuitas.
La vida patriarcal de aquellas reducciones se vio perturbada por las incursiones de los paulistas o mestizos sin conciencia de la colonia de San Pablo del Brasil. Aniquilaron varias reducciones. Desaparecieron unos 200.000 indios entre muertos, cautivos y dispersos.
Los jesuitas redoblaron su celo y las reducciones comenzaron a revivir. Algunos indios se habian armado y rechazaron las incursiones. Algunos catalogos consignan hasta 143.000 indios reducidos, en la segunda etapa, despues de las invasiones de los paulistas, pues antes hubo mas. Con !a expulsion de los jesuitas en 1768 acabo esta extraordinaria experiencia.
Entre los mártires de aquella hermosa aventura misionera, destacan el Beato Roque Gonzalez, de Asuncion (Paraguay), el Beato Alfonso Rodriguez, de Zamora, y el Beato Juan del Castillo, de Belmonte (Cuenca). Son representantes de muchos otros hermanos.
Los tres recibieron e! martirio del año 1628 a golpe de hacha y de maza. Creían los verdugos oír la voz del P. Roque, saliéndole del corazón, que decía: "Yo no me alejare de vosotros".
|
|
 |
 |
 |
|
|
|