|
 |
 |
 |
 |
 |
AGENDA |
No te pierdas nada de lo que organizamos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
VIDEOS |
"Fundación Juan Bonal" Videos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
PROYECTOS |
"Fundación Juan Bonal" Proyectos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
RECURSOS |
Todo lo que necesitas para descargar... |
|
|
 |
 |
 |
 |
FORO |
Participa online en el foro y comunícate... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
COMUNIDADES |
Nuestras comunidades, galería fotográficas... |
|
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
FUNDADORES |
Cuando empezó todo, nuestra historia... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
BOLETÍN |
Información puntual y en tu buzón de correo... |
|
|
 |
 |
 |
 |
HOY ES |
Celebramos cada día, el santoral completo... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
Estás en... hoy es el día de... |
domingo, 17 de enero de 2021 |
|
|
 |
Próximamente... |
|
 |
San Benito Biscop |
 |
FECHA |
12/01/2021 |
PAÍS |
Inglaterra |
 |
Es uno de los santos civilizadores de Inglaterra, y civilización quería decir romanidad; un inglés apasionado por los libros, el arte y la belleza, la cultura, los nuevos procedimientos de su construcción y decoración, y además muy romano, que quiso enseñar a sus compatriotas el canto litúrgico de san Gregorio, la voz más pura de la Iglesia.
Fue un noble anglosajón que formaba parte de la corte del rey Oswy, y que a los veintitantos años renunció al mundo para hacerse benedictino en el sur de Francia, cambiando su nombre de Biscop por el de Benito. Desde Lérins, cerca de Cannes, volvió a Roma (donde ya había estado dos veces) con la intención de instalarse allí, pero el Papa dispuso que regresara a la Gran Bretaña para consolidar la obra evangelizadora de san Agustín y sus compañeros.
Así, en su tierra natal, la Nortumbria, en el noreste de Inglaterra, lo que hoy es el condado de Durham, fundó los monasterios de Wearmouth y Jarrow, que puso bajo el patronazgo de san Pedro y san Pablo, e importó del continente los mejores artesanos, los mejores libros, los objetos más bellos, todo le parecía poco para el esplendor del culto y para contribuir a la piedad y al saber de sus monjes.
Él mismo no dejaba de ser un monje un tanto sorprendente por su inquietud y sus afanes viajeros - hizo en total nada menos que cinco viajes a Roma, en una época en la que cada uno de estos recorridos era una tremenda aventura -, y por contraste pasó los tres últimos años de su vida en cama, inmovilizado por una cruel enfermedad durante la cual se mostró ejemplar y paciente.
El cisma anglicano borró del mapa la parte visible de su obra, pero la memoria más antigua de los ingleses está en san Beda, el gran discípulo de Benito, que nació en Wearmouth y murió en Jarrow.
|
|
 |
 |
 |
|
|
|