|
 |
 |
 |
 |
 |
AGENDA |
No te pierdas nada de lo que organizamos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
VIDEOS |
"Fundación Juan Bonal" Videos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
PROYECTOS |
"Fundación Juan Bonal" Proyectos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
RECURSOS |
Todo lo que necesitas para descargar... |
|
|
 |
 |
 |
 |
FORO |
Participa online en el foro y comunícate... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
COMUNIDADES |
Nuestras comunidades, galería fotográficas... |
|
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
FUNDADORES |
Cuando empezó todo, nuestra historia... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
BOLETÍN |
Información puntual y en tu buzón de correo... |
|
|
 |
 |
 |
 |
HOY ES |
Celebramos cada día, el santoral completo... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
Estás en... hoy es el día de... |
miércoles, 20 de enero de 2021 |
|
|
 |
Próximamente... |
|
 |
Santa Teresa de Lisieux |
 |
FECHA |
01/10/2021 |
PAÍS |
Francia |
 |
La santa más popular de los tiempos modernos y también, quizás, la menos vistosa. Había nacido en la región del Alençon (Francia), en 1873. Con 5 años pierde a su madre y ve como tres de sus hermanas encaminan sus pasos hacia el Carmelo de Lixieux. Ella también decide entrar con tan sólo 14 años pero, precisamente por su corta edad, no se le permite el acceso. Al año siguiente, en una peregrinación a Roma, tiene la oportunidad de pedirle al papa León XIII la gracia de poder entrar en el carmelo, a lo que el papa responde: "Bueno, bueno, entrarás si Dios lo quiere". Al poco, Teresa ve cumplidos sus deseos, cuando tenía 15 años. Desde ese momento hasta su prematura muerte nueve años después, Teresa será ejemplo de camino de perfección, cariño, sencillez, confianza y obediencia. Sus dolores los ofrece por los misioneros, por lo que fue nombrada copatrona de las misiones junto con san Francisco Javier, y eso que no pasó nunca del carmelo. Dejó para la posteridad "Historia de un alma", que ha hecho tanto bien a tanta gente como la "Vida" de esa otra Teresa, la de Jesús.
|
|
 |
|
 |
Día internacional de las personas mayores |
 |
 |
Una revolución demográfica está ocurriendo en todo el mundo. Actualmente hay alrededor de 600 millones de personas de 60 años y más; esta cifra se duplicará hacia el año 2025 y llegará a casi dos mil millones hacia el año 2050 - la mayoría de ellos en países en vías de desarrollo.
En nuestro mundo que envejece rápidamente, las personas mayores desempeñarán un papel cada vez más importante - a través del trabajo voluntario, transmitiendo su experiencia y conocimientos, cuidando a sus familias y con una creciente participación en la fuerza laboral remunerada.
Ya hoy en día, las personas mayores contribuyen enormemente a la sociedad. Por ejemplo, en toda Africa - y en el resto del mundo - millones de adultos enfermos de SIDA son cuidados en sus hogares por sus padres. Al morir los pacientes, sus hijos huérfanos (actualmente 14 millones menores de 15 años en países de Africa solamente) son en su mayoría cuidados por los abuelos.
El papel crucial de las personas mayores no se limita a los países en vías de desarrollo. En España por ejemplo, el cuidado de personas dependientes y enfermas (de todas las edades) es en su mayoría llevado a cabo por personas mayores (especialmente mujeres mayores). El promedio de minutos ocupados por día en la provisión de esos cuidados aumenta exponencialmente con la edad de los cuidadores: 201 minutos si el cuidador pertenece al grupo de edad 65-74 y 318 minutos si su edad es 75-84 - comparado con sólo 50 minutos si el cuidador está en el grupo de edad 30-49 (Durán H, Fundación BBVA, 2002).
Tales contribuciones al desarrollo sólo pueden ser aseguradas si las personas mayores disfrutan de adecuados niveles de salud para los cuales políticas apropiadas deben ser adoptadas. En línea con el Plan de Acción Internacional de Madrid, La Organización Mundial de la Salud lanzó en 2002 un documento "Envejecimiento Activo - Un Marco de Políticas", describiendo sus criterios y perspectivas para un envejecimiento saludable a lo largo de toda la vida.
"El envejecimiento está ligado al desarrollo. Las personas mayores saludables son un recurso para sus familias, sus comunidades y la economía"
Declaración de Brasilia sobre el envejecimiento saludable, OMS 1996.
|
|
 |
|
 |
Día Mundial del Hábitat |
 |
 |
Las Naciones Unidas han designado el primer lunes de octubre de cada año como Día Mundial del Hábitat.
Es una ocasión para reflexionar sobre la situación de los asentamientos humanos y el derecho básico a una vivienda adecuada para todos. |
|
 |
|