|
 |
 |
 |
 |
 |
AGENDA |
No te pierdas nada de lo que organizamos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
VIDEOS |
"Fundación Juan Bonal" Videos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
PROYECTOS |
"Fundación Juan Bonal" Proyectos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
RECURSOS |
Todo lo que necesitas para descargar... |
|
|
 |
 |
 |
 |
FORO |
Participa online en el foro y comunícate... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
COMUNIDADES |
Nuestras comunidades, galería fotográficas... |
|
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
FUNDADORES |
Cuando empezó todo, nuestra historia... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
BOLETÍN |
Información puntual y en tu buzón de correo... |
|
|
 |
 |
 |
 |
HOY ES |
Celebramos cada día, el santoral completo... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
Estás en... hoy es el día de... |
lunes, 16 de diciembre de 2019 |
|
|
 |
Próximamente... |
|
 |
Santa Catalina de Siena |
 |
FECHA |
29/04/2019 |
PAÍS |
Italia |
 |
En los jardines del Castel Sant'Angelo, junto al río, de pie - así tenía que estar - y de cara al Vaticano, la estatua de Catalina como centinela de la Iglesia visible; no para vigilar a los enemigos exteriores, sino a los de dentro: la infidelidad, el desmayo, la transigencia con el mundo. Para proteger a la Iglesia de sus propios pecados.
Porque esta mujer tuvo la delicada misión de corregir a los papas y al clero en momentos muy difíciles de extravío y renuncia, y al verla aquí en efigie se reconoce la humildad de Roma, que recuerda de este modo un pasado poco ejemplar que puede volver a repetirse y en el que intervino como salvadora una monja dominica.
El amor de Dios, la contemplación de Cristo en la cruz y el servicio a la Iglesia, son los capítulos en los que la liturgia resume la vida y acción de Santa Catalina. No se podría decir cosa mejor.
La penúltima de 25 hermanos, hija del matrimonio formado por el dulce y bonachón Giacomo Benincasa, tintorero de pieles y de Lapa de Puccio dei Piangenti, mujer enérgica y trabajadora donde las haya.
Nació en Siena el 1347, el año anterior a la tristemente célebre Peste Negra que asoló a toda Europa.
Terciaria de la orden de santo Domingo, será una virgen penitente sometida a terribles tentaciones, va a alcanzar la unión mística con el Esposo, que pone en su dedo el anillo de oro de los casados y la hiere con los estigmas de la Pasión. Irresistible con la palabra y con la pluma (siempre dictando porque no sabía escribir), se dedicó a los enfermos.
Sus escritos de vida interior forman una verdadera escuela de oración que le han merecido el título de Doctora de la Iglesia.
"¿Dónde estabas, Esposo mío, que así me dejaste sola en mis pruebas? Dentro de tu corazón estaba yo, esforzándote y complaciéndome en tu fidelidad".
Y la misma fidelidad que a Cristo, guardaba al Papa, su Vicario, a quien llamaba «el dulce Cristo en la tierra".
Esta hija de Santo Domingo era sumamente humilde y abrasada por una llama de amor que la sitúa en primera fila entre los místicos. Por eso, se sintió impelida a vivir en lo más íntimo de su ser el drama de la Iglesia de su tiempo: el apartamiento de Roma de aquel a quien ella llamaba «el dulce Cristo en la tierra», y más tarde los primeros brotes del gran cisma de Occidente, la degradación de las costumbres del clero, la incesante discordia entre las ciudades italianas y, dentro de cada una de ellas, entre las diversas familias.
Escribirá cartas llenas de fuego a los príncipes y cardenales rogándoles que ayuden y defiendan a la Iglesia y que se corrijan de sus abusos. Tenía un gran concepto del sacerdocio y trabajó con toda su alma para que fueran santos los ungidos del Señor. Por ellos y por toda la Iglesia, en aquellos días herida por el tristemente célebre Cisma de Occidente, ofreció generosamente su vida.
Acudió al Papa Gregorio XI a decirle que tenia que «vigilar a su rebaño desde las colinas de Roma y no desde Avignon».
El 4 de octubre de 1970 el Papa Pablo VI la declarará como la segunda mujer Doctora de la Iglesia, poco después de haber declarado Doctora a Santa Teresa de Jesús.
Intervino en muchos asuntos públicos y privados, por eso bien se merece ser la Patrona de Italia junto con S. Francisco de Asís, A los 33 años moría el 29 DE ABRIL de 1380.
|
|
 |
 |
 |
|
|
|