|
 |
 |
 |
 |
 |
AGENDA |
No te pierdas nada de lo que organizamos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
VIDEOS |
"Fundación Juan Bonal" Videos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
PROYECTOS |
"Fundación Juan Bonal" Proyectos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
RECURSOS |
Todo lo que necesitas para descargar... |
|
|
 |
 |
 |
 |
FORO |
Participa online en el foro y comunícate... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
COMUNIDADES |
Nuestras comunidades, galería fotográficas... |
|
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
FUNDADORES |
Cuando empezó todo, nuestra historia... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
BOLETÍN |
Información puntual y en tu buzón de correo... |
|
|
 |
 |
 |
 |
HOY ES |
Celebramos cada día, el santoral completo... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
Estás en... hoy es el día de... |
sábado, 16 de enero de 2021 |
|
|
 |
Próximamente... |
|
 |
La conversión de San Pablo |
 |
 |
En el camino de Damasco, Saulo, el perseguidor de los cristianos, se ve derribado de sus amenazas de muerte contra los discípulos del Señor; y se levanta, como instrumento elegido para llevar el nombre de Jesús ante los paganos y ante los israelitas.
Cae de sus ojos la ceguera; y se llena del Espíritu Santo. Es bautizado por un discípulo fiel, Ananías.
Y Pablo predica ante los judíos de Damasco y ante los gentiles, a Jesucristo, Mesías, Hijo de Dios.
La conversión de San Pablo permanece como un ideal para cada hombre y cada institución hasta encontrar su Camino de Damasco y su Ananías.
Se desconoce qué es lo que liga el recuerdo de San Pablo con la fecha del 25 de enero, mas su fiesta, que es paralela a la de la Cátedra de San Pedro (22 de febrero), supone la entrada de un período del año en el que se prolonga la irradiación de la Epifanía.
La conversión de Pablo constituye, en efecto, una epifanía, es decir, una manifestación de Cristo: el Resucitado de la Pascua se le muestra a Saulo como el Mesías glorificado en Dios, que sigue viviendo en sus hermanos y no forma sino un solo ser con ellos. «No dice Cristo "por qué persigues a mis siervos?, sino: "Por qué me persigues? La cabeza se lamentaba por sus miembros y los transfiguraba en ella misma» (San Agustín). Saulo descubrió en un instante que Jesús de Nazaret es el Dios vivo y que éste se identifica con la Iglesia.
Mas la Conversión de Pablo es asimismo una manifestación de las maravillas que puede llevar a cabo la gracia del Señor en un alma que no responda a medias a la llamada que escucha: "Sé de quién me he fiado", dice Pablo; «Vivo de la fe en el Hijo de Dios que me amó hasta entregarse por mí».
|
|
 |
|
 |
Aniversario del nacimiento de M. Pabla Bescós |
 |
FECHA |
25/01/2021 |
PAÍS |
España |
 |
"Año 1848. 25 de enero. En el Casal de Campo del pueblo de Panzano (Huesca), en las estribaciones de Sierra Guara, nace una niña. La séptima hija del matrimonio formado por José y María...
Al día siguiente de su nacimiento, recibe el bautismo en la Iglesia parroquial de Panzano. Y con él, su nombre: Pabla Bescós Espiérrez.
Es una niña de carácter sereno y firme y una salud débil que le impide colaborar en las labores del campo. Ella se queda en casa con su madre, y sin embargo, la jornada se hace larga. Un día revela a su madre su secreto. Desearía asistir a la escuela del pueblo... Es así como Pabla cumple uno de sus sueños. Se revela como una muchacha despierta, en la que se combina perfectamente la inteligencia y la constancia...
Pabla ingresa en las Hermanas de la Caridad de Santa Ana como postulante en el Hospital de Nuestra Señora de Gracia el día 23 de octubre de 1868... El III Capítulo General de la Congregación la elige como Superiora General el 23 de noviembre de 1894... Desempeñará este servicio durante 35 años, hasta su muerte, el 20 de febrero de 1929...
Para las Hermanas fue un modelo vivo de fidelidad al querer de Dios sobre su persona y sobre la Congregación que Él puso en sus manos. Mujer de oración y de una confianza inquebrantable en el Señor, siempre sintió su cercanía y responsió fielmente a la fidelidad de Dios..."
Hna. Mª Luisa Ferrero: "Y la semilla dio fruto I. Historia de la Congregación de Hermanas de la Caridad de Santa Ana", págs. 209-213. |
|
 |
 |
 |
|
|
|