|
 |
 |
 |
 |
 |
AGENDA |
No te pierdas nada de lo que organizamos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
VIDEOS |
"Fundación Juan Bonal" Videos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
PROYECTOS |
"Fundación Juan Bonal" Proyectos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
RECURSOS |
Todo lo que necesitas para descargar... |
|
|
 |
 |
 |
 |
FORO |
Participa online en el foro y comunícate... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
COMUNIDADES |
Nuestras comunidades, galería fotográficas... |
|
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
FUNDADORES |
Cuando empezó todo, nuestra historia... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
BOLETÍN |
Información puntual y en tu buzón de correo... |
|
|
 |
 |
 |
 |
HOY ES |
Celebramos cada día, el santoral completo... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
Estás en... hoy es el día de... |
miércoles, 27 de enero de 2021 |
|
|
 |
Próximamente... |
|
 |
Santos Cornelio y Cipriano |
 |
 |
San Cipriano, obispo de Cartago, fue decapitado el 14 de septiembre del 258. Refugiado desde hacía algún tiempo en el campo, había regresado a Cartago para sufrir el martirio puesto que, como escribía, «conviene que sea en la ciudad, al frente de cuya Iglesia se halla, donde el obispo confiese al Señor para que de este modo la irradiación de su confesión represente la de todo el pueblo». Le acompañó una gran muchedumbre hasta el lugar de la ejecución, y su muerte revistió toda la majestuosidad de una solemne liturgia. Cipriano es el modelo ideal del obispo católico. Como cabeza de una comunidad, para quien la Iglesia es «un pueblo que forma una única cosa con su sacerdote», se halló siempre en la brecha para sostener los ánimos que desfallecían, para animar a los hermanos condenados a las minas o al destierro y para reconciliar a los caídos; llevaba consigo, al igual que San Pablo, el cuidado de todas las Iglesias y la obsesión de su unidad. Más tarde, cuando le llegó el momento, acogió su condena a muerte con un vibrante: ¡Deo gratias!.
Cipriano estaba unido por los lazos de la amistad con el papa Cornelio que murió algunos años antes desterrado en Civitavecchia, tras un breve pontificado (250-253): «En caso de que Dios le haga a uno de nosotros la gracia de que muera pronto - había escrito Cipriano a Cornelio - que nuestra amistad continúe junto al Señor». Al no separar el recuerdo de ambos, la Iglesia perpetúa la memoria de semejante amistad.
En tiempo de las persecuciones romanas, algunos cristianos primitivos renunciaron a su fe. Muchos de nosotros, teniendo que escoger entre los leones y un juramento al emperador, habríamos hecho lo mismo. Sin embargo, cuando las persecuciones finalizaron, algunos que habían abandonado la Iglesia quisieron volver.
Algunos cargos de la Iglesia creían que cualquier que hubiera negado la fe estaba de mala suerte. Si te sales una vez, es para siempre, sostenían. Otros creían que a quienes habían abandonado se les debía permitir volver, aunque sólo tras ardua penitencia. Aún había otros que creían que debía acogerse de vuelta a todo el mundo sin hacer preguntas.
San Cornelio fue Papa durante este periodo de gran controversia. Las cosas se caldearon tanto finalmente que convino un sínodo, el cual determinó que quienes habían saltado del barco, por así decirlo, podrían volver a bordo a través de los medios usuales del sacramento de la penitencia.
La única cosa capaz de separamos del amor de Dios es nuestra propia obstinación y nuestro rehúse a pedir perdón.
|
|
 |
|
 |
Día internacional para la Protección de la Capa de Ozono |
 |
 |
No basta con mirar hacia el cielo para localizar el hueco o agujero en la capa de ozono, una amenaza invisible. Este problema, producido por la alteración en las condiciones medioambientales de la Tierra, es uno de los más graves que confronta la humanidad.
El hueco no es en realidad un agujero. Se trata más bien de un adelgazamiento de la capa de ozono que envuelve todo nuestro planeta y tiene la virtud de filtrar las radiaciones ultravioleta. Ese adelgazamiento se produce con mayor insistencia sobre el extremo sur de la Tierra.
Cuando el filtro está en mal estado, las radiaciones llegan con más poder hasta la superficie terrestre y podrían causar alteraciones biológicas que aún están bajo estudio. En el caso de los seres humanos y algunas especies de fauna se habla de problemas a la vista y quemaduras excesivas.
El agujero de ozono tiene forma ovalada y su centro está ubicado a unos 900 kilómetros del polo sur. El fenómeno alcanza sus dimensiones máximas durante la primavera austral, entre septiembre y diciembre, cuando incluso afecta a los habitantes de ciudades sureñas como la chilena Punta Arenas.
Los estudiosos del fenómeno aseguran que sus dimensiones máximas rondan los 24 millones de kilómetros cuadrados, pero ha llegado a 27 millones.
La existencia de este agujero fue insinuada por investigaciones desde los años 70. A mediados de los 80 los países ya habían suscrito una Convención de Viena para la protección de la Capa de Ozono, y en 1987 se propuso a todas las naciones suscribir el Protocolo de Montreal.
Este Protocolo establece la reducción en las emisiones de los gases clorofluorocarbonos que provocan reacciones dañinas para la capa de ozono. Esos gases están presentes en la vida diaria: por ejemplo, sirven para bajar las temperaturas en los refrigeradores, o para fabricar aerosoles.
La magnitud del problema no es ajena a Internet, donde proliferan sitios dedicados al agujero en la capa de ozono. Desde los que explican el fenómeno en palabras sencillas hasta los que presentan documentos oficiales o estudios científicos, o imágenes altamente tecnológicas sobre la situación allá arriba, en el cielo.
|
|
 |
 |
 |
|
|
|