|
 |
 |
 |
 |
 |
AGENDA |
No te pierdas nada de lo que organizamos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
VIDEOS |
"Fundación Juan Bonal" Videos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
PROYECTOS |
"Fundación Juan Bonal" Proyectos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
RECURSOS |
Todo lo que necesitas para descargar... |
|
|
 |
 |
 |
 |
FORO |
Participa online en el foro y comunícate... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
COMUNIDADES |
Nuestras comunidades, galería fotográficas... |
|
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
FUNDADORES |
Cuando empezó todo, nuestra historia... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
BOLETÍN |
Información puntual y en tu buzón de correo... |
|
|
 |
 |
 |
 |
HOY ES |
Celebramos cada día, el santoral completo... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
Estás en... hoy es el día de... |
sábado, 16 de enero de 2021 |
|
|
 |
Próximamente... |
|
 |
Santa Margarita de Escocia |
 |
 |
Santa Margarita, reina de Escocia, nació el año 1045 en Hungría, de estirpe regia, por parte de padre y de madre. Descendiente también de santos. Ella une las sangres reales de Hungría, Inglaterra y Escocia.
Era de naturaleza bondadosa, inteligente, caritativa y piadosa. Resalta sobre todo: su gran caridad para con los necesitados. Era muy observadora y trataba de seguir el consejo de San Pablo "examinar todas las cosas y quedarse con lo bueno". A su alrededor ciertamente que hubo mucho de bueno, pero tampoco le faltaron pruebas y dificultades.
Hija del príncipe Eduardo de Ultramar y de Águeda que era nieta, esposa y madre de reyes. Sus padres, muy buenos cristianos, la educaron según correspondía a su estirpe regia y en los principios de la doctrina de Jesucristo. La reina santa de los escoceses pertenecía a la familia real inglesa, su madre era alemana y ella nació en Hungría, en el destierro de su padre, el rey Eduardo.
Siendo niña todavía, hacia los doce años - quizá por el 1055 - pasó a Inglaterra, en cuya corte continuó recibiendo esmerada educación, ya que aquellos reyes eran igualmente ejemplares y cristianos. Era rey de Inglaterra su santo tío Eduardo, llamado "el Confesor", que murió el 1066. Poco antes murió su mismo padre el príncipe Eduardo de Ultramar. La pobre Margarita debe sufrir enormemente ante estas pérdidas de seres tan queridos. La Providencia va madurando su espíritu para cuando lleguen pruebas más fuertes todavía.
Apenas es coronado como rey de Inglaterra su hermano Edgardo, sobrevino la invasión del normando Guillermo el Conquistador que destronó al joven rey en 1066, después de la batalla de Hastings. La familia real, sufre toda clase de vejaciones. La madre, Águeda, toma a sus tres hijos: Edgardo, Margarita y Cristina, y huye en una embarcación hacia el Continente. No sabemos si fueron empujados por una tormenta, lo cierto es que dieron con las costas de Escocia y pidieron ayuda al monarca Malcom III, rey de Escocia, quien no tardaría en casarse con la joven Margarita.
Ésta fue una unión «llena de luz y sombras», según un biógrafo, tuvieron seis hijos y dos hijas, y en la corte más bien bárbara del soberano escocés, cazador y guerrero, violento y primitivo, la vida de Margarita distó de ser fácil. Aportaba al regio hogar, una cultura, un sentido político y un amor que le granjearon la admiración de su esposo. Este, que no sabía leer, besaba con respeto los libros de devoción de Margarita. No tardó ésta en ejercer un influjo preponderante en los negocios públicos. Se aprovechó de ello para extirpar algunos abusos que se habían introducido en la vida religiosa del pueblo y para restaurar las relaciones entre Escocia y la Sede apostólica.
Sabemos de su perseverante esfuerzo por civilizar aquella Escocia ruda y aislada: desde una relativa urbanidad en la mesa y usos más refinados en el adorno del palacio, hasta la dulcificación de las costumbres, la piedad y la generosa limosna como hechos habituales, y la nueva abadía de Dunfermline, al norte del estuario del Forth, donde vivían los reyes, dedicada a la Santísima Trinidad.
El Señor otorgó a estos dos esposos la gracia de no sentirse separados por la muerte. Llevaba seis meses enferma la reina Margarita en Edimburgo cuando, el 13 de noviembre de 1093 el rey Malcom y su primogénito murieron en Alnwick durante una expedición bélica. Tuvo la reina el tiempo justo para enterarse de la noticia y seguidamente falleció rezando la oración de preparación para la comunión, era el 16 de noviembre de 1093.
Recibió sepultura en la abadía que había fundado y cuyas ruinas todavía hoy recuerdan a la santa patrona de Escocia. Santa a pesar de la ausencia de milagros comprobados; su santidad estriba en convertir la vida cotidiana de esposa, madre y reina en un abnegado servicio, tenaz y sonriente, a Dios y a los que la rodeaban sin que nadie advirtiera nada espectacular, como si aquello fuera lo más natural y sencillo.
|
|
 |
 |
 |
|
|
|