|
 |
San Bonifacio |
 |
FECHA |
05/06/2021 |
PAÍS |
Italia |
 |
Se le conoce con el nombre de Bonifacio o Winfrido y su fama ha llegado hasta nosotros, sobre todo, por haber sido el apóstol de Alemania.
Nació por el 680 en territorio de Wessex, Inglaterra, de una familia profundamente cristiana. Fue siempre un perfecto anglosajón.
Pasaron por allá unos monjes cuando tan sólo contaba cinco años y ya pidió a sus padres que le permitieran irse a vivir con ellos y como ellos. Sus padres, al principio, pusieron alguna resistencia, pero al fin accedieron. Con los monjes - pasó siete años entregado a recibir una sólida formación cristiana. Tenía catorce cuando se trasladó al monasterio de Nursinling, diócesis de Winchester, e ingresó ya como religioso benedictino en la Orden. Se entregó de lleno a su formación intelectual y religiosa. Después de cursar todos los estudios que exigía la época, con gran seriedad y aprovechamiento fue condecorado como Maestro en Teología.
Compuso la primera gramática latina escrita en Inglaterra, y tenia justa fama en las islas británicas de hombre de gran saber, que en la paz y el retiro de los monasterios edificaba a todos con sus luces y su piedad.
Se le conoce más por el nombre de Bonifacio, que recibió del papa Gregorio II a la vez que la misión oficial de anunciar a Cristo en toda la Germanía (719). Consagrado obispo por el mismo papa (722), recorrió Germanía en todas direcciones, permaneciendo largas temporadas, entre otros lugares, en Hesse, Turingia y Baviera. Establecía en todas partes obispos, y, por su parte, continuó, en tanto le fue posible, como misionero itinerante, no aceptando hasta el año 747 el fijar su residencia en Maguncia, junto a los obispados, fundaba monasterios. El más célebre - aquél al que Bonifacio entregó su corazón y en el que había de reposar después de su muerte - es el de Fulda, que sigue poseyendo una notable importancia en la Alemania católica. El apóstol de Germanía fue, asimismo, el organizador de la Iglesia franca, que había caído en una profunda decadencia bajo Carlos Martel. Bonifacio, ya de edad avanzada, quiso volver a Frisia, su primer campo de apostolado. Allí era donde iba a coronar su vida con el martirio. Fue asesinado en Dokkum (Holanda), el 5 de junio del 755, junto con otros cincuenta y dos compañeros por el fanatismo de unos gentiles enemigos de Jesucristo.
Su sepulcro, que se venera en Fulda, es el gran santuario alemán, donde su figura es recordada como uno de los grandes maestros de la fe que hicieron la Europa actual.
|
|