|
 |
 |
 |
 |
 |
AGENDA |
No te pierdas nada de lo que organizamos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
VIDEOS |
"Fundación Juan Bonal" Videos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
PROYECTOS |
"Fundación Juan Bonal" Proyectos... |
|
|
 |
 |
 |
 |
RECURSOS |
Todo lo que necesitas para descargar... |
|
|
 |
 |
 |
 |
FORO |
Participa online en el foro y comunícate... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
COMUNIDADES |
Nuestras comunidades, galería fotográficas... |
|
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
FUNDADORES |
Cuando empezó todo, nuestra historia... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
BOLETÍN |
Información puntual y en tu buzón de correo... |
|
|
 |
 |
 |
 |
HOY ES |
Celebramos cada día, el santoral completo... |
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
Estás en... hoy es el día de... |
jueves, 21 de enero de 2021 |
|
|
 |
Próximamente... |
|
 |
Santa Ángela de la Cruz |
 |
FECHA |
02/03/2021 |
PAÍS |
España |
 |
Ángela de la Cruz Guerrero nació en Sevilla el 30 de enero de 1846, en el seno de una familia humilde y muy numerosa. Tuvo trece hermanos, pero sólo seis llegaron a la mayoría de edad. La escasez que en aquellos años presidió las condiciones de vida de buena parte de la población, no fue una excepción en casa de Ángela y sus hermanos. Ello motivó que entrara a trabajar de aprendiz en una zapatería.
Más tarde Angelita trató de ingresar en las Carmelitas Descalzas de Sevilla, pero la priora, guiada por la frágil salud de la aspirante optó por no admitirla. Posteriormente ingresó en las Hijas de la Caridad llegando a vestir el hábito, pero los continuos achaques físicos que sufría la llevaron a abandonar el convento.
El 2 de agosto de 1875, siguiendo los consejos del Padre Torres Padilla, comienza su andadura al servicio de los más pobres. Junto a la hermana Josefa, hermana Juana, hermana Sacramento, Sor Ángela, hermana Mayor, crea la Compañía de las Hermanas de la Cruz, cuya finalidad será prestar servicio a los más pobres. Muy pronto le seguirán numerosas mujeres que tratarán de imitar el comportamiento de Sor Ángela. La Compañía se extiende con rapidez más allá de la capital andaluza y el pueblo identificará a las Hermanas de la Cruz con pocos, pero inequívocos signos: alegría, austeridad de vida, sencillez y humildad. Se preocupan del ‘desecho de la humanidad’ y no habrá un pobre que no encuentre atención en sus casas. Finalmente, Sor Ángela de la Cruz verá como Roma aprueba su obra, y muere el 2 de marzo de 1932.
|
|
 |
 |
 |
|
|
|